Hoy se abre una nueva sección en el blog que se va a llamar: Curioseando entre páginas
Esta sección probablemente se haga cada domingo aunque puede variar un poco dependiendo del tiempo que tenga y otros diversos factores.
Os explico de qué va a ir:
Como podéis leer en el título en esta sección os voy a contar algunas curiosidades de nuestros libros favoritos o de la literatura en general. Y como para muestra un botón aquí os traigo la primera.
¡Máquinas expendedoras de libros!
Esta práctica se está haciendo cada día más popular.
Cada vez son más las empresas y los países que apuestan por esta original forma de vender libros en lugares muy concurridos en los que el público lector pueda encontrar fácilmente un libro nuevo para leer.
Panamá, México, Estados Unidos, Singapur o España son algunos de los países donde ya se puede adquirir un libro gracias a estas máquinas.
Estas expendedoras se han puesto muy de moda en Panamá gracias a la empresa El hombre de la Mancha que ya tiene algunas máquinas expendedoras de libros en todo el terriorio.
No solo en Panamá sino que en México también cuentan con ellas de la mano de la Asociación Civil Amigos de la Letra Impresa.
Singapur, con BooksActually, y Estados Unidos, con diversas empresas, son también dos ejemplos donde las máquinas expendedoras de libros empiezan a extenderse.
En China tampoco se han quedado cortos y ya cuentan con máquinas de lo más futuristas.
Ejemplo de máquina expendedora de libros en Pekín
Algunas bibliotecas se han sumado a esta iniciativa y, por ejemplo, en Canadá las usan para el préstamo de libros. Sólo hay que pasar el carné de la biblioteca por un escáner y escoger un libro para leer. Una vez leído solo hay que depositarlo en una caja al lado de la máquina para devolverlo a la biblioteca.
Y por último España que desde 2007 ya contamos con algunas máquinas expendedoras de libros en sitios dónde se suele pasar mucho tiempo como, por ejemplo, el metro.
A mi me parece un invento muy curioso y estoy deseando que lleguen a mi ciudad lo antes posible.
Espero que os haya gustado la entrada y la sección de hoy, comentad si os ha parecido interesante y curioso y ¡nos leemos en la próxima entrada!
0 comentarios:
Publicar un comentario